Preventa
Leucofobia Gustavo Álvarez Núñez (Caleta Olivia)
$15.000
Hasta el 20 de agosto.
*****
Se retira en
La FED24, en el stand de Caleta Olivia. Del jueves 8 al domingo 11 de agosto, en el C Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271, frente al Parque Los Andes y a metros de la estación Dorrego del Subte B. De 14 a 21 hs . La entrada es libre y gratuita.
Florida. Taller Yvy Cerámicas, Liniers 605. Horario a convenir.
Caba. Envío sin cargo a convenir con la editorial.
CABA
*****
¿Cómo se paga?
Gustavo Alvarez Nunez
CVU: 0000003100035789058027
Alias: ganposta
Mercado Pago
¿Cómo coordino el retiro del ejemplar?
Comunicate con GAN (ganposta@gmail.com) o la editorial (caletaoliviaediciones@gmail.com).
Y así coordinamos la entrega según la opción que hayas elegido al realizar la compra.
*****
¿Cuándo se presenta Leucofobia?
Leucofobia se presenta el jueves 15 de agosto en Fetiche, Thames 744, Caba. A las 19:30 hs. Leerán varias poemas del libro Nora Lezano y Richard Coleman. Pol Nada tocará unos covers mutantes. Entrada libre y gratuita.
*****
¿Qué se dice de Leucofobia?
Leucofobia según Mario Nosotti (contratapa del libro)
Hay en la dicción de Álvarez Núñez un tono, una forma de conceptualizar y de hacerse preguntas que en este libro alcanza un punto singular. Equilibrio inestable, precario, que oscila entre el refugio y la intemperie, que tiene siempre cerca –como una sombra– “la prepotencia de la caducidad”.
El sujeto poético es parte de un ecosistema, se construye a través de lo que nombra, de una insistente y trabajosa indagación. Aún en los lugares conocidos, en el despliegue liberador de la amistad, hay un desierto blanco, una gran sucesión de silencios, un paisaje donde ante el estupor del visitante “las hilachas de sentido / se frotaban las manos / como si nevara”.
Ese desierto helado –como la amistad– impone su presente voluptuoso, la fuerza y contundencia de la naturaleza nos cura de nosotros mismos, nuestras ensoñaciones y ansiedades, miserias y neurosis. La infinita variedad del blanco opaca de algún modo la peripecia del yo, nos permite intuir un estado donde cruzando el vértigo del miedo (la leucofobia), la incomprensión pueda empuñarse también como un arma.
Leucofobia según Fernanda Maciorowski
La deriva. Lo frágil. La incertidumbre. ¿Pueden ser los pilares de una travesía poética? ¿Pueden sostener la respiración de un recorrido? Es el reto que sobrevuelva Leucofobia, la reciente aventura de Gustavo Álvarez Núñez. El texto plantea ciertas fronteras, ciertos límites, ciertos bordes que producen mucha adrenalina pero, también, generan un estado de reflexión permanente.
En verdad, el gran plan de Leucofobia es disolver todas las certezas. Un afán agotador, la valentía de ir a fondo con ciertas minucias, con ciertos detalles postreros. Como si a medida que la lectura avanza, el trazo de la memoria fuese forjando sus desvíos, sus comisuras.
Despojar de sentido a las cosas es una apuesta fuerte, pero ¡cuidado! que de tanto despojar solo quedará el blanco. En cierto punto, en los poemas de largo aliento como en esas pequeñas incrustaciones con reminsencias de haiku, preguntas al estilo de “¿Dónde está el sentido?” parecen muy similiares a “¿Dónde está la verdad?”.
Como si estuviesemos frente a un clásico del siglo XIX, Leucofobia por unas horas te lleva a vivir a un mundo perfectamente lejano, completo y vívido. Sin necesidad de enunciar grandes palabras que trascienden lo local para transformarse en asunto humano, demasiado humano.
*****